

La simulación clínica para el programa de Tecnología en Radiología es un eje articulador de los procesos teóricos y prácticos a los que se enfrenta el estudiante en su proceso de formación.
Para ello el laboratorio cuenta esta equipada con un equipo base (mesa, Bucky mural, brazo con caja de colimación, tubo de rayos X en su cuba de aceite dieléctrico).
El estudiante que asiste al centro de simulación debe consolidar en el manejo del paciente los conocimientos adquiridos desde lo teórico de las asignaturas: morfofisiología, anatomía radiológica, imagenología convencional protección radiológica, física de imágenes y enfermería; dicha consolidación se evidencia en los procedimientos de radiología convencional que se evalúan a través de listas de chequeo que permiten evaluar las competencias planteadas con antelación y que se retroalimentan a través del debriefing.
El laboratorio cuenta adicionalmente con un equipo de Fluoroscopio portátil tipo arco en “C”, con el que se realizan en el laboratorio de Instrumentación quirúrgica simulación de proyectos invasivos de Hemodinamia, así como la ejecución del proyecto RAQUIS, proyecto que permite el diálogo de saberes entre las disciplinas de Radiología e Instrumentación Quirúrgica y se relacionan temas de la Radioprotección y la técnica aséptica en el quirófano, relación vital en la atención al paciente operatorio.
Capacidad: 6 estudiantes.
