top of page
MANEJO DEL INSTRUMENTAL

Manipular y entregar el instrumental son dos de las principales tareas del instrumentador, al igual que todas las habilidades manuales, se requiere tiempo para adquirir velocidad y coordinación en estas tareas. A medida que se gana coordinación, la velocidad aparecerá de manera natural. No se debe intentar aumentar la velocidad hasta estar seguro de que la coordinación está casi perfecta.

 

Algunos cirujanos emplean movimientos específicos de la mano para indicar si lo que desean es una pinza, las tijeras, una sutura, o el bisturí. Estos movimientos o señales se les conocen en nuestro medio como ADEMANES QUIRÚRGICOS.

 

Todo el instrumental se entrega cerrado a menos que el cirujano solicite lo contrario. Deben estar orientados especialmente que la persona que los va a usar no se vea obligada a retornarlos o a quitar la vista del campo quirúrgico para recibirlos. El instrumental de cirugía general y el de un peso mediano a pesado se entregan con firmeza. Cuando se entrega instrumental delicado, se coloca con suavidad en la mano del cirujano. Cuando se solicita un instrumental en específico, el cirujano coloca su mano como si estuviese utilizando ese instrumento.

METODOLOGIA Y EVALUACIÓN

Durante el desarrollo del taller se evaluara:

 

  • PUNTUALIDAD

 

  • CUMPLIMIENTO DEL UNIFORME

 

  • COMPONENTE TEORICO

  1. Ademanes para el uso del instrumental quirúrgico.

 

  • COMPONENTE PRACTICO

  1. Como pasar al cirujano cada uno de los instrumentos quirúrgicos.

PROGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

bottom of page