Prótesis Ocular

La prótesis ocular es un dispositivo médico diseñado para reponer parte del volumen orbitario ante la pérdida, ausencia o atrofia del globo ocular. La pérdida del órgano de la visión es un evento que genera afectación física y emocional. El Profesional de la Salud Visual debe estar preparado para hacer parte activa de los procesos multidisciplinarios propios de la rehabilitación del paciente anoftálmico.
Competencias que se desarrrollan.
*Identificación de las diversas circunstancias que pueden llevar al paciente a requerir la adaptación de dispositivos protésicos oculares.
*Conocimiento de los procedimientos utilizados para la extracción quirúrgica del globo ocular.
*Identificación los dispositivos empleados para el manejo de anoftalmia, nanoftalmia, ptisis bulbi y otras alteraciones oculares.
*Capacidad para realizar adecuadamente el abordaje y manejo clínico del paciente con pérdida del globo ocular.
*Conocimiento básico del proceso de fabricación de prótesis oculares.
*Capacidad de transmitir información al paciente sobre el cuidado y correcto mantenimiento de las prótesis oculares.
La cátedra contiene tres componentes temáticos que se desarrollarán a lo largo del periodo académico: - Componente Conceptual - Componente Clínico - Componente de Principios de Laboratorio El desarrollo de la asignatura tiene elementos grupales e individuales; el aspecto grupal se desarrolla a través de la formación de grupos de trabajo para preparación de temas de exposición y revisión de lecturas pertinentes. Igualmente, en el aula de clase se dará lugar a la discusión académica guiada por el docente.De manera individual se evaluará cada tema y se tendrán en cuenta factores de asistencia y participación por parte del alumno.
Metodología.
Contenido programático.
*Prótesis Oculares -Reseña histórica
*Marco legal en Colombia
*Anatomía de órbita y Globo Ocular.
*Anoftalmia: concepto y etiología.
*Procedimientos quirúrgicos para extracción del globo ocular.
*Dispositivos Médicos usados en la rehabilitación de la anoftalmia
*Dispositivos Oculares Protésicos- Aplicaciones
*Atención del paciente anoftálmico
*Técnicas de adaptación de prótesis oculares: Caja de Pruebas – Visualización – Toma de Impresión - Personalización
*Materiales de Impresión
*Sistemas de fabricación
*Complicaciones asociadas al uso de prótesis oculares
*Seguimiento del paciente anoftálmico y cuidados de la prótesis ocular.
*Laboratorio de prótesis ocular y manejo de materiales.


LECTURAS RECOMENDADAS.
1."Characterization of Eyeball Loss in Four Cities of Colombia
2.("Characterization of Eyeball Loss in Four Cities of Colombia")
3. "A singular View. The Art Of seeing with one Eye"
