Optometría y Clínica desde el Análisis Visual

El estado refractivo de un paciente se determina a través de métodos objetivos y subjetivos. Los subjetivos son importantes porque permiten determinar el tipo y la corrección final que se le van a prescribir, en la mayoría de los casos, a cada uno de los pacientes examinados. Sin embargo, se deben tener en cuenta variables como la Acomodación y la Edad, para poder tomar la decisión más acertada. De igual manera, poder determinar el método más apropiado considerando las condiciones del paciente, para obtener el mejor resultado posible desde el punto de vista óptico y terapéutico.
TALLER 1: Repaso de Técnicas Objetivas de Refracción.
Taller No 1

Manejo del Foropter
Taller No 2 Repaso de Nott y MEM
Taller No 2
Taller No 3 Subjetivo por Emborronamiento.
Taller No 3
Protocolo de Refracción Subjetiva
En este protocolo se encuentran todas las técnicas que van a ser aplicadas en el transcurso del semestre. Sin embargo, su utilización se hará conforme se vaya llevando a cabo el proceso de aprendizaje de cada una de ellas.
Práctica No 4
Cilindro Cruzado de Jackson
Taller No 4
Práctica No 5
Refracción Meridional
Taller No 5
